top of page

Bienvenidxs a EINA, mi blog

  • Foto del escritor: Judit Turon Albareda
    Judit Turon Albareda
  • 22 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jul 2022

Siempre me ha gustado escribir. Soy la del grupo de amigos que se ocupa de la tarjeta de felicitación de los cumpleaños. Un rol de alta responsabilidad.


Uno de los primeros textos que escribí a nivel profesional fue el "Acerca de" ; "Sobre mi" ,o como lo queráis llamar, de LinkedIn. ¡Qué presión! 2.600 caracteres para venderme al mundo (bendita autoexigencia) y fue en ese ejercicio donde nació EINA, el hilo de mi marca personal y ahora el nombre de este blog.


Os contaré como llegué a EINA o más bien cómo EINA llegó a mi (frase usable para perfiles creativos).


Un ejercicio de naming, las siglas


¿Naming? ¿Siglas? Vale, os pongo en contexto.

En 2020 terminé mi máster en Branding en ELISAVA. Este fue el detonante de todos estos conceptos teórico creativos (naming suena mejor que "poner nombre"), de la importancia del copywriting y de la marca.


Uno de los ejercicios mas conocidos para poder asignar nombres a marcas es el uso de siglas. Siglas para un conjunto de palabras que me definieran, tanto en lo personal como en lo profesional, porque esto de ser dos cosas totalmente distintas en cada lado, no nos engañemos, está complicado.


Ahí llegué a la clásica pregunta de entrevista para posiciones junior de Recursos Humanos: ¿Cómo te definirían tus amigos? (desconozco si en entrevistas para C-levels también se pregunta, ojalá).


Al lío que me voy del tema. Salieron muchos adjetivos, frases mas largas, algunos unicornios (en plan, "eres especial") pero con un poco de limpieza llegué a algo muy digno.


EINA = Energía + Intensidad + Naturalidad + Aspiración



Un ejercicio de storytelling, la palabra


Evidentemente, detrás de cada palabra hay un poco de storytelling. Nombres vacíos, no gracias.


Energía

La desprendo allá donde voy. Energía de la buena, como la que transmite el sol. La que te aporta salir a dar una vuelta a finales de septiembre y que empiece a refrescar.

La energía del cuerpo un mes de enero entrando en el gimnasio con matrícula gratis.


Intensidad

Trabajo con intensidad. Es una intensidad medida y constante que contagio a la gente que me rodea. Asocio la intensidad a la pasión y la proactividad. Dos sustantivos que creo que en cada etapa laboral me han caracterizado.


Naturalidad

Soy de hacer raíces. De ver de dónde venimos para saber dónde estamos y a dónde vamos. Y de volver a casa por Navidad como el turrón.

Siempre con un lenguaje natural. Como el zumo de naranja recién exprimido.

Una sonrisa en la cara, que la vida ya tiene muchos momentos para llorar.

Natural como el aceite de oliva del Mediterráneo.


Aspiración

Aspiro a ser mejor que ayer en todos los aspectos del día a día. A ser más feliz, en casa y en el trabajo. A practicar más deporte. A comer más sano. A plantear mejor una idea. La aspiración es quién activa la energía, la intensidad y la naturalidad. Por eso tenía que ser la última sigla.


Lo que no se nombra no existe


EINA en catalán significa herramienta. Mi lengua materna, que similar y que distinta al castellano puede llegar a ser. Qué bonita suena.


Pensé en que hay herramientas que ayudan construir, encender y activar máquinas.


Me visualicé como una. Allá donde voy creo que es el efecto en cadena que genero.


Soy EINA.


 
 
 

Comentarios


©2021 made by Judit Turon

bottom of page